Verbatin Clinico
UN TEMA DE ACTUALIDAD_VALORES
LOS VALORES
Al nacer, nuestros hijos no son ni buenos ni malos, desconocen las normas que rigen su familia o su sociedad. Su conciencia ética se va desarrollando con el paso de los años. Pero necesitan nuestra ayuda ya que no llevan ningún chip incorporado que les diga si sus actos son correctos o incorrectos, lo que está bien o lo que está mal. Por eso es tan importante enseñar los valores cívicos que les permitan desarrollarse y convivir en una sociedad plural.
Los valores son las normas de conducta y actitudes según las cuales nos comportarnos y que están de acuerdo con aquello que consideramos correcto. Todos los padres deseamos que nuestros hijos se comporten de forma educada, pero sin que se conviertan en niños temerosos o conformistas, ni transformándonos nosotros en padres exigentes y quisquillosos. Hay algunos valores fundamentales que todas las personas debemos asumir para poder convivir unos con otros y que son importantes tener siempre presentes y cumplir sin perjudicar a nadie.
Durante los primeros años nuestros hijos aprenden tanteando el terreno y probando cosas. A través de pequeños actos, nuestro hijo va percibiendo qué está bien y qué no debe hacer. A partir de la edad de 3 años, ya saben ver en otros niños lo que hacen mal y lo que hacen bien: “Miguel es muy guapo porque me da besos” o “David se porta mal porque da patadas”. A partir de los 5 y 6 años, los niños tienden a mirar a los adultos y ver en ellos el claro ejemplo de lo correcto: por eso intentan ser como ellos y comportarse como ellos. De esta manera aprenderán mucho sobre valores.
La adquisición de buenos valores depende, como casi todo en la vida de nuestro hijo, de sentirse querido y seguro, de desarrollar lazos estables con sus padres y de tener confianza en sí mismo. Sólo sobre una base de amor y seguridad podrá aprender e interiorizar los valores éticos correctos. Lo más importante: el ejemplo que dan los padres en su forma de relacionarse con los demás, de pedir las cosas, de ceder el asiento, de repartir lo que les gusta, de renunciar a algo, de defender a alguien, etc. Un comportamiento de los padres que transmite tolerancia, respeto, solidaridad, confianza y sinceridad empapa a los hijos de todos estos valores y aprenden a actuar respetándolos siempre.
Entendemos los valores como los principios que rigen los comportamientos humanos, y dirigen las aspiraciones de los individuos, o incluso de sociedades, en pro de su perfeccionamiento o realización. Son las pautas que marcan los comportamientos humanos, y/o sociales, orientándolos hacia conductas que presumen la mejora en el desarrollo de la persona o de una colectividad.
Sin embargo, de una manera más específica, para definir los valores, debemos distinguirlos atendiendo a su condición como valores individuales (valores humanos), o como valores colectivos, de los que se distinguen los valores sociales y los valores culturales. Los primeros, se nutren de las premisas que impulsan al ser humano en su progreso en la continua búsqueda de la perfección. En cambio, los valores sociales son los principios que gestan las acciones comunes de los individuos que pertenecen a una colectividad. Y en tercer lugar, los valores culturales se identifican con la base sobre la que se desarrolla la identidad de un pueblo, sus usos y costumbres.
Por tanto, y partiendo de su definición, los valores son importantes y necesarios, pues son los pilares sobre los que se cimenta la identidad humana, nos sirven de guía para poder convivir sobre la base de la sinergia social, y son la condición que forma y distingue a una comunidad. Pero no todos los valores poseen la misma importancia, los valores se sistematizan y organizan de forma jerárquica en sistemas de valores que los interrelaciona entre sí, formando relaciones de necesidad y dependencia entre ellos. De este modo, dependiendo del grupo social en cuestión, se concede más relevancia a unos valores que a otros, a pesar de que entre todos ellos existan relaciones de interdependencia. Y así, sobre estos valores centrales se materializan como el Ordenamiento Jurídico, que se instituye con el fin de proteger, organizar y regular la convivencia en un orden social deseado.
Por ello, la formación en valores se hace imprescindible, tanto como son importantes los valores en sí mismos, para procurar que los mismos pervivan y se solidifiquen en las relaciones sociales, desde una perspectiva de cohesión e integración en la convivencia. A través de la familia, la escuela, y el resto de grupos sociales a los que pueda pertenecer la persona, se lleva a cabo la formación en valores por medio de la interacción social. Sin embargo, según las últimas tendencias educativas, se pretende institucionalizar y planificar esta formación con el objetivo de humanizar la educación, reconociendo la importancia incuestionable que sustentan los valores.
Se entiende por valor moral todo aquello que lleve al hombre o a la mujer a defender y crecer en su dignidad como persona. El valor moral conduce al bien moral. Recordemos que bien es aquello que mejora, perfecciona y completa. El valor moral perfecciona al hombre o mujer en cuanto a ser hombre o mujer, en su voluntad, en su libertad, en su razón. Se puede tener buena o mala salud, más o menos cultura, pero esto no afecta directamente al ser hombre o mujer. Sin embargo vivir en la mentira, el hacer uso de la violencia o el cometer un fraude, degradan a la persona, empeoran al ser humano, lo deshumanizan. Por el contrario las acciones buenas, vivir la verdad, actuar con honestidad, el buscar la justicia, le perfeccionan. El valor moral te lleva a construirte como hombre o mujer, a hacerte más humano.
Los conocimientos éticos y morales, nos permite darle solución a esos problemas reales que se nos presentarán como estudiantes, profesionales, padres o madres de familias, trabajadores o trabajadoras, etc.; es decir, en cualquier ámbito de la vida. Depende exclusivamente de la elección libre, el sujeto decide alcanzar dichos valores y esto sólo será posible basándose en esfuerzo y perseverancia. El hombre actúa como sujeto activo y no pasivo ante los valores morales, ya que se obtienen basándose en mérito. Es importante que estos valores perfeccionen al hombre o mujer de tal manera que lo hagan más humano, por ejemplo, la justicia hace al hombre o mujer más noble, de mayor calidad como persona. Para lograr comprender plenamente los valores morales debemos analizar la relación que éstos guardan con otro tipo de valores.
Los valores morales surgen primordialmente en el individuo por influjo y en el seno de la familia, y son valores como el respeto, la tolerancia, la honestidad, la lealtad, el trabajo, la responsabilidad, etc. Para que se dé esta transmisión de valores son de vital importancia la calidad de las relaciones con las personas significativas en su vida, sus padres, hermanos, parientes y posteriormente amigos y maestros. Es además indispensable el modelo y ejemplo que estas personas significativas muestren al niño, para que se dé una coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Además es de suma importancia la comunicación de la familia. Cuando el niño ha alcanzado la edad escolar se hará participe de esta comunicación abierta, en la toma de decisiones y en aportaciones sobre asuntos familiares.
Posteriormente estos valores morales adquiridos en el seno de la familia ayudarán a insertarnos eficaz y fecundamente en la vida social. De este modo la familia contribuye a lanzar personas valiosas para el bien de la sociedad. Recordemos que una persona valiosa, es una persona que posee valores interiores y que vive de acuerdo a ellos. Un hombre vale entonces, lo que valen sus valores y la manera en como los vive. Ya en el ámbito social, la persona valiosa buscará ir más allá de "mi libertad", "mi comodidad o bienestar" y se traducirán estos valores en solidaridad, honestidad, libertad de otros, paz, etc.
Por los cambios tan acelerados que se han experimentado en las últimas décadas, como consecuencia de los avances tecnológicos y la promoción del libre mercado, todo evaluado bajo la perspectiva de competitividad, eficiencia, eficacia, rentabilidad y economicidad, se han deteriorado las relaciones humanas, debido a la nueva jerarquía de valores que se basan más en un bienestar material individual y se descuida la dignidad de la persona. Comprendimos que los valores son un conjunto de creencias que nos dictan la forma de conducta más aceptada socialmente.
Los valores determinan las normas morales, es decir que los valores establecen un modelo de conducta aceptable en una sociedad y para garantizar que este modelo sea observado por los miembros de esa sociedad se emiten las normas que regulan la actuación del individuo dentro de la sociedad. La relación entre ética y los valores es que la primera es el estudio de los actos humanos o costumbres y los valores son en sí esos actos o costumbres preferidos o aceptados por una sociedad.
Solo el ser humano tiene conciencia moral porque solo él tiene capacidad o conciencia de sí mismo, de valorizarse y poder juzgar su conducta. Es importante utilizar la brújula de la "conciencia emocional", para evaluar si la actividad que vamos a emprender vale la pena. Como conciencia emocional se entiende como la capacidad de reconocer el modo en que nuestras emociones afectan a nuestras acciones y la capacidad de utilizar nuestros valores como guía en el proceso de toma de decisiones.
El éxito de las personas en cualquier actividad depende más de las competencias emocionales que de las capacidades cognitivas. En un mundo tan cambiante encontramos que la flexibilidad, la posibilidad de adaptarse al cambio es más importante que la experiencia. Entendemos que el ser humano no solamente actúa por razonamiento, también influyen las emociones y los sentimientos.
![](https://image.slidesharecdn.com/presentacin1-140518164921-phpapp01/95/los-valores-humanos-4-638.jpg?cb=1400431872)
SOBRE MI
MI PROYECTO DE VIDA
CARLET ANNERY WALTER DE SALAZAR
MI HOJA DE VIDA
DATOS
PERSONALES
NOMBRES
Y APELLIDOS: Carlet
Annery Walter de Salazar
LUGAR
DE NACIMIENTO: El
Tigre - Anzoategui
FECHA
DE NACIMIENTO: Agosto,
04 de 1989
PADRE: Carlos Enrique Walter
MADRE: Reina del Carmen Ruiz de Walter
RESIDENCIA:
El
Tigre, pueblo nuevo sur, La Esperanza, callejón 13 sur casa N° 2
TELEFONO: 0283 – 231.47.81
CORREO:
ungida.de.dios.2014@gmail.com
MI PROYECTO DE VIDA
Mi
proyecto de vida contiene propósitos, aspiraciones, ideales y acciones
que asumo como propias e intransferibles para darle sentido a mi existencia, a
través de un proceso dinámico, progresivo, flexible y evaluable.
DATOS PERSONALES
(Autobiografía)
Soy Carlet
Annery Walter de Salazar nacida en la ciudad de El Tigre el 04 de Agosto de
1989. Mis Carlos Enrique Walter y Reina del Carmen Ruiz de Walter, Licenciado
en Ciencias Sociales y Peluquera respectivamente, me han brindado desde mi
niñez una educación fortalecida con buenos principios y valores, infundiéndome
ser cada día mejor como ser social y profesional. Desde muy niña sirvo al
Señor, ya que nací en el evangelio junto con mi hermano menor Carlos Enrique
Walter Ruiz, a los 4 años de edad mi padre me inscribió en el preescolar del
colegio donde él laboraba pero debido a dos incidentes con la misma niña en las
cuales quede inconsciente las dos veces me cambiaron de colegio por lo tanto comencé
mis estudios en el colegio “Simón Bolívar”, siempre fui muy aplicada e
inteligente y debido a esto aprendí a leer, escribir, sumar y restar muy rápido
así que me hicieron un examen en segundo nivel para pasarme directo a primer
grado; fue una etapa difícil para mí ya que era la más joven del grado sin
embargo lo mas difícil fue el constante rechazo del resto de los niños por mi
color de piel así que no tenía amigos.
Cuando
pase a segundo grado llego un niños nuevo al salón que se hizo muy buen amigo mío,
aumentando así mi auto estima, hasta que tuve que cambiar de colegio, desde
entonces siempre me fue muy bien en mis clases y con otros niños ya que mi amistad
anterior me ayudo a superar los rechazos “raciales”.
Desde
los seis años le canto al señor y participe en diferentes festivales
infantiles. A los 9 años sentí un llamado especial de Dios para aceptarle como único
y suficiente salvador. A los 11 años me Bautizaron en agua y gane el primer
lugar en un festival en la categoría infantil.
En séptimo
grado regrese al colegio “Simón Bolívar” y tuve una mala experiencia con quien decía
ser mi mejor amiga; pertenecíamos a la brigada bolivariana y llegamos tarde a
un examen (no había estudiado pero debido a mi fuerte crianza en valores no tengo
por costumbre copiarme) pero mi amiga (inconversa) arranco las hojas de su
libro para poder copiarse, cuando la profesora pasaba cerca ella me lanzo las
hojas y la profesora nos mandó a dirección, ella me hecho toda la culpa pero las hojas tenían su
nombre (dijo que yo había tomado su libro y había arrancado las hojas), me sentí
muy mal porque yo la consideraba mi amiga, desde entonces las palabras que mi
padre me dijo resuenan en mi mente: “no existen amigos verdaderos en el mundo
solo Dios puede ser un amigo leal y fiel”.
Me
cambiaron al colegio “Venezuela” el cual cerraron luego de haber salido
graduada como Bachiller en Ciencias a los 15 años; para este tiempo ya había hecho
el Introductorio en la Universidad Privada Monseñor Arias donde inicie y
culmine mis estudios como T.S.U. en Educación Integral; Debido a que mi padre
tenia un cargo a nivel nacional en los Exploradores del Rey de Venezuela
viajamos mucho y conoci muchos lugares de Venezuela con excepción de Amazonas y
Zulia.
Estudie
en el IBO de San Jose Guanipa a la par de la Universidad y me gradué un año después de haber salido de la
universidad, me case con mi actual esposo Angel Salazar unos meses antes de
graduarme del IBO y hoy dia con 26 años de edad tenemos 6 años de matrimonio
(Nada fáciles debo decir) que ha dejado como hermoso fruto dos bellas niñas,
Angeline y Clairette Salazar.
Le Doy
gracias a mi Dios eterno y Todo poderoso por ayudarme a mantenerme firme ante
las adversidades, por levantarme de las caídas y por permitirme seguir
creciendo en gracia y sabiduría.
LINEA DE VIDA
MIS OBJETIVOS DENTRO DEL PROYECTO DE VIDA
ü Alcanzar una comunión plena con Dios y mi familia.
ü Asumir actitudes de sana convivencia en la cual se vivencien los valores
de respeto, tolerancia, responsabilidad, solidaridad y amor entre otros.
ü Encontrar un empleo que se ajuste a mis necesidades y permita explotar
mis destrezas.
AMBITO
|
OBJETIVO
|
TIEMPO
|
ESTRATEGIA
|
APOYO
EXTERNO
|
Personal
|
Aprender otro idioma
|
Dos años
|
Realizar un curso por internet que no interfiera
con mis actividades cotidianas.
|
Mi esposo y mi tía.
|
Familiar
|
Tener nuestras primeras vacaciones en familia
|
Tres meses
|
Reunir mensual una cantidad de dinero que me permita
viajar con mi esposo e hijas.
|
Mis padres
|
Espiritual
|
Terminar el diplomado en Teología
|
Cuatro meces
|
Asistir a todas mis clases y cumplir con todas
las asiganaciones
|
Hermanas:
Elkaliz y Rosemma
|
Sermón: La Oración
Sermón
Temático
Profesor:
v
Jorge
Izaguirre
Grupo:
v
Elkaliz
Flores
v
Carlet
Walter
v
Mercedes
Rodríguez
v
Carmen
Asturia
v
Rosemma
Barrios
Tema: La
Oración
Texto:
Hechos 4:29-30
Titulo:
Tres solicitudes en una oración
Propósito: La
oración ferviente tiene resultados.
Introducción:
Estas son las solicitudes
que en una oración ferviente hicieron los miembros de la iglesia de Jerusalén
cuando vinieron las dificultades. Pedro y Juan habían hecho un milagro notable
en el nombre de Jesús, y el sanedrín les ordeno que no hablaran más en este
nombre. Los apóstoles comunicaron esto a la iglesia, y los miembros se
arrodillaron en oración. Estas son sus solicitudes.
Aplicación
de la introducción:
Cuando en nuestras vidas
vienen dificultades, se hace necesaria una interacción con Dios a través de la
oración. Esto nos proporciona confianza y valor para afrontar con valentía
cualquier adversidad.
Proposición:
Dios atiende las solicitudes
de sus siervos por medio de la oración.
I.
Solicitud de protección:
“Señor,
mira sus amenazas” Hechos 4:29-A
A Pedro Y Juan se les había ordenado que no
hablaran ni enseñaran en el nombre de
Jesús. Todos los discípulos se daban cuenta de la severidad del castigo que el
Sanedrín imponía a los que desobedecían sus mandatos, pero no harían caso del
sufrimiento con tal de que pudieran testificar en el nombre del Señor. Así es
que pidieron a Dios que mirase las amenazas, y dejaron todo el asunto al juicio
de Dios. Esta fue una oración a Dios pidiendo su protección, siempre hay lugar
para una oración de esta naturaleza.
II.
Solicitud de Privilegio:
“Da
a tus siervos que con toda confianza hablen tu palabra” Hechos 4:29-B
No solamente rogaron por su rescate, sino
también por el privilegio de hablar más en el nombre del Señor. Estaban muy
ansiosos de predicar la palabra de Dios con toda libertad, y no sabían de otro
medio mejor para conseguir la fortaleza y valentía que Jesucristo da a través
de la oración.
III.
Solicitud de Poder:
“Que
extiendas tu mano haciendo sanidades, milagros, y prodigios sean hachos por el
nombre de tu santo hijo Jesús” Hechos
4:30
Aquí se reconoce que hay poder suficiente en Cristo para
hacer cualquier milagro, también se observa que este poder está en
disponibilidad para los cristianos sinceros que lo pidan. Se manifestó poder
cuando Pedro y Juan sanaron al cojo, y testificaron que por medio de la fe este
fue curado.
Conclusión:
Todos tenemos el privilegio
de predicar el evangelio hoy día; pero no todos tienen la valentía de hacerlo.
Eso se logra solo con la ayuda del Espíritu Santo. Los discípulos sentían la
necesidad de una protección, del privilegio de hablar de Cristo, y de tener
poder en su nombre. Rogaron por estas cosas y el Señor se las concedió. Como
cristianos las oraciones no deben ser mecánicas sino hacerlas de forma
ferviente para que de esta manera obtengamos resultados favorables ante la
adversidad.
La biblia Libro de Colección o La Verdad Revelada
La unicidad de la Biblia
Profesor:
v Lino
Ortega
Grupo:
v Elkaliz
Flores
v Carlet
Walter
v Erlich
Torrealba
v Carmen
Asturia
v Rosemma
Barrios
v Mercedes
Rodríguez
INTRODUCCION
La Biblia a
Primera vista, parece ser una colección de literatura, si inquirimos
respecto de las circunstancias bajo las cuales fueron escritos los varios
documentos bíblicos, llegaremos a descubrir que fueron producidos en intervalos
que cubrieron un periodo cerca de 1400 años. Los escritores escribieron en
varios países, desde Italia hasta Mesopotamia y posiblemente Persia en el
Oriente. Los escritores mismos forman un número heterogéneo de personas, no
solamente no solamente separados unos de otros por centenares de años y
centenares de kilómetros, sino que pertenecían a los más diversos niveles de
vida.
En sus filas tenemos reyes, guardas de ganado,
soldados, legisladores, pescadores, estadistas, cortesanos, sacerdotes, y
profetas, un rabino fabricantes de carpas y un medico gentil, sin decir nada de
otros de quienes poco sabemos aparte de
los escritos que nos dejaron .los escritos mismos pertenecen a una gran
variedad de estilos literarios. Incluyen historia, leyes (civiles, penales,
éticas, rituales, sanitarias), poesías, religiosa, tratados didácticos, poesía lirica,
parábolas, y alegorías, biografía, correspondencia personal, memorias y diarios
personales, añadidos a los tipos claramente bíblicos de la profecía y escritos
apocalípticos.
Por todo ello la biblia no
es simplemente una antología; existe una unidad en todo su conjunto. Por tanto
no es una compilación es una biblioteca completa escrita por varios autores,
con diferentes temas para enriquecer e instruir en los asuntos piadosos al
lector mas critico.
No ha habido en la historia del hombre un libro que ha conmovido al
mundo tanto como la Biblia. El impacto que ha causado ha sido fenomenal.
Algunos aclaman a la Biblia como la Palabra de Dios; otros, la critican y la
condenan. Con la Biblia enfrentada a una oposición tan grande hoy, y con muchas
otras obras que afirman ser la "palabra de Dios," ¿cómo sabemos que
la Biblia es la verdadera Palabra de Dios? Echémosle una mirada a las
evidencias.
Evidencia
Interna
La evidencia a favor de la autoridad de la Biblia cae en dos categorías
principales: evidencia interna y evidencia externa. Por evidencia interna
quiero indicar la evidencia que se encuentra dentro de la Biblia misma. Por
evidencia externa, quiero indicar la evidencia que se encuentra fuera de la
Biblia, como ser en la arqueología, la ciencia, la filosofía y en los
manuscritos antiguos. Consideremos primero la evidencia interna.
Auto-proclamación
El primer hecho es que la Biblia dice ser la Palabra de Dios. Los
autores sabían que estaban escribiendo las palabras de Dios, aunque a menudo no
entendían completamente lo que estaban escribiendo. 2 Timoteo 3:16 dice,
"Toda escritura está inspirada por Dios." 2 Pedro 1:21 dice,
"los profetas nunca hablaron por su propia voluntad; al contrario, eran
hombres que hablaban de parte de Dios, dirigidos por el Espíritu Santo."
Jesús mismo veía al Antiguo Testamento como teniendo autoridad y citaba de él
durante su ministerio.
El Espíritu Santo
En segundo lugar, el Espíritu Santo nos confirma que la Biblia es la
Palabra de Dios. Juan 16:13 dice, "Cuando venga el Espíritu de la verdad,
él los guiará a toda verdad."
El Espiritu que convence al mundo de pecado también le asegura al
creyente que la Biblia es la Palabra de Dios.
Capacidad Transformadora
En tercer lugar, tenemos evidencia acerca de la capacidad transformadora
de la Biblia. Hebreos 4:12 dice, "La palabra de Dios tiene vida y poder.
Es más aguda que cualquier espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo
del alma y del espíritu." Romanos 12:2 dice, "No vivan ya según los
criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar."
La Palabra de Dios y el Espíritu de Dios realmente transforman las vidas de las
personas. La Biblia ha cambiado la vida de asesinos, drogadictos, importantes
funcionarios de gobierno, hombres de negocio y estudiantes, para nombrar sólo
unas pocas personas de toda extracción que han sido transformadas por la
Biblia. Ningún otro libro puede decir lo mismo. Esto es porque la Biblia no es
un simple libro sobre cómo vivir bien sino que está literalmente cargada de
poder. Es la Palabra de Dios, con poder para cambiar vidas.
Estas son sólo tres evidencias internas que apoyan la autoridad de la
Biblia. Por supuesto, estos no son los mejores argumentos para usar en un
debate, pero son evidencias. En la próxima sección estudiaremos lo que creo que
es el mejor argumento interno.
ÚNICA EN SU CONTINUIDAD. He
aquí un libro:
1. Escrito en un período de 1600 años.
2. Escrito a lo largo de 60 generaciones.
3. Escrito en tres idiomas:
1. Escrito en un período de 1600 años.
2. Escrito a lo largo de 60 generaciones.
3. Escrito en tres idiomas:
Hebreo:
Era el idioma del Antiguo Testamento
En 2 Reyes 18:26-28 es
llamado "la lengua de Judá".
En Isaías 19:18 recibe el
nombre de "la lengua de Canaán".
Arameo:
Era la "lingua franca" del Cercano Oriente hasta el tiempo de
Alejandro el Grande (Siglo VI A.C. hasta el siglo IV A.C.) (2/218)
Griego:
Idioma del Nuevo Testamento. Era el idioma internacional en los tiempos de
Cristo.
4. Incluye
entre su material centenares de asuntos de controversia. Un asunto de
controversia es tal que al mencionarse o discutirse crea opiniones contrarias.
Los autores bíblicos hablaron sobre centenares de asuntos de controversia con armonía y continuidad desde Génesis hasta Apocalipsis. Hay sólo una historia en desarrollo: "La redención del hombre efectuada por Dios".
Los autores bíblicos hablaron sobre centenares de asuntos de controversia con armonía y continuidad desde Génesis hasta Apocalipsis. Hay sólo una historia en desarrollo: "La redención del hombre efectuada por Dios".
La Biblia cubre cientos de temas y, sin embargo mantiene una
unidad fundamental. Consideremos los siguientes puntos:
Primero, la Biblia fue escrita a lo largo de un período de mil
quinientos años.
Segundo,
Escrito por más de 40
autores de todas las clases sociales, incluyendo reyes, campesinos, filósofos,
pescadores, poetas, estadistas, eruditos, etc.:
Moisés, líder político,
adiestrado en las universidades de Egipto
Pedro, un pescador
Amós, un pastor
Josué, un general militar
Nehemías, un copero
Daniel, un primer ministro
Lucas, un médico
Salomón, un rey
Mateo, un cobrador de
impuestos
Pablo, un rabino
Por ejemplo,
Moisés fue educado en Egipto y se convirtió en un profeta de Israel. Pedro fue
un simple pescador, Salomón fue un rey, Lucas fue médico, Amós fue pastor y
Mateo fue un recolector de impuestos. Todos los escritores eran de oficios y
trasfondos vastamente diferentes.
Tercero, fue escrita en muchos lugares diferentes. Escrito en diferentes lugares:
Tercero, fue escrita en muchos lugares diferentes. Escrito en diferentes lugares:
Moisés en el desierto
Jeremías en una celda
carcelaria
Daniel en la ladera de un
cerro y en un palacio
Pablo dentro de los muros de
la prisión
Lucas mientras viajaba
Juan en la isla de Patmos
Otros
en medio de los rigores de una campaña militar
La Biblia fue escrita en tres continentes diferentes: Asia, África
y Europa. Moisés escribió en el desierto de Sinaí, Pablo escribió en una
prisión en Roma, Daniel escribió en el exilio en Babilonia y Esdras escribió en
la ciudad en ruinas de Jerusalén.
Cuarto, fue
escrito en circunstancias muy diferentes. Escrito
en diferentes épocas:
David en tiempos de guerra
Salomón en tiempos de paz
Jeremías escribió durante el tiempo penoso de la caída de Israel
Pedro escribió mientras Israel estaba bajo el dominio romano
Josué escribió mientras estaba invadiendo la tierra de
Canaán.
Escrito bajo diferentes
estados de ánimo:
Algunos escribieron desde las cumbres del gozo y otros escribieron desde las profundidades de la tristeza y desesperación
Algunos escribieron desde las cumbres del gozo y otros escribieron desde las profundidades de la tristeza y desesperación
Quinto, los escritores tenían diferentes propósitos al escribir. Isaías escribió para advertirle a Israel del próximo juicio de
Dios por su pecado, Mateo escribió para probarles a los judíos que Jesús era el
Mesías, Zacarías escribió para alentar a un Israel descorazonado que había
vuelto del exilio en Babilonia y Pablo escribió tocando problemas que existían
en diferentes iglesias de Asia y de Europa.
Si juntamos todos estos factores, la Biblia fue escrita a lo largo de más de mil quinientos
años, por cuarenta autores
diferentes, en distintos
lugares, bajo diversas
circunstancias, y tocando
una multitud de temas. Es asombroso que con tanta diversidad haya tanta
unidad en la Biblia.
Esa unidad está organizada alrededor de un tema: la redención de
Dios del hombre y de toda la creación. O más bien, la unidad está dada por una
persona: Jesús, a quien percibimos a lo largo de toda la revelación bíblica: En
el Génesis 3:15, es la simiente de la mujer, y los últimos versículos del
Apocalipsis claman "... sí, ven Señor Jesús." (Ap. 22:20).
Una buena ilustración sobre la unidad de la Biblia la da Josh McDowell en su conocido libro "Evidencias que exigen un veredicto". El sugiere pedir a diez autores contemporáneos que escriban sus puntos de vista sobre un tema polémico. ¿Estarían todos de acuerdo? No, tendríamos desacuerdos entre un autor y otro. Pero si consideramos la Biblia, todos los autores, en un período de mil quinientos años, escribieron sobre muchos temas polémicos y no se contradicen.
Una buena ilustración sobre la unidad de la Biblia la da Josh McDowell en su conocido libro "Evidencias que exigen un veredicto". El sugiere pedir a diez autores contemporáneos que escriban sus puntos de vista sobre un tema polémico. ¿Estarían todos de acuerdo? No, tendríamos desacuerdos entre un autor y otro. Pero si consideramos la Biblia, todos los autores, en un período de mil quinientos años, escribieron sobre muchos temas polémicos y no se contradicen.
Un autor guió a estos escritores durante todo el proceso: el
Espíritu Santo. 1 Pedro 2:21 dice "los
profetas nunca hablaron por su propia voluntad; al contrario, eran hombres que
hablaban de parte de Dios, dirigidos por el Espíritu Santo." La unidad de la Biblia es sólo una
prueba asombrosa más de la inspiración y la autoridad divina de la
Biblia.
La Biblia cubre cientos de temas y, sin embargo, no se contradice a sí
misma. Permanece unida en su tema. "Bueno, ¿y qué tiene de asombroso
eso?" podrías preguntar. Considera los hechos.
Evidencia Externa
Aparte de la unidad de la Biblia, la mayoría de estos argumentos son
subjetivos en su naturaleza. Ahora estudiaremos las evidencias externas de la
Biblia, es decir, la evidencias que se encuentran fuera de la Biblia.
La primera evidencia externa es la indestructibilidad de la Biblia. La
Biblia es el libro más conocido en la historia del mundo, y ningún libro ha
sido más atacado que ella. Los escépticos han traído de destruir la autoridad
de la Biblia durante mil ochocientos años. Ha pasado por todo tipo de
escrutinio posible de la arqueología, la ciencia, la filosofía y las
computadoras. Y, sin embargo, a pesar de todos estos ataques, la Biblia
demuestra ser verdadera vez tras vez. Cada vez, los escépticos se han
equivocado, y la Biblia ha demostrado estar en la verdad. El solo hecho que la
Biblia ha permanecido firme en su autoridad después de dos mil años es otra
evidencia que apoya su origen divino.
La Arqueología
La segunda fuente de evidencia externa proviene de la arqueología. Las
investigaciones arqueológicas del Medio Oriente han demostrado que la Biblia es
verdadera y precisa indefectiblemente en sus descripciones históricas. Nelson
Glueck, un afamado arqueólogo judío, dice, "Ningún descubrimiento
arqueológico ha negado alguna vez una referencia bíblica."
El Dr. William Albright, quien no era amigo del cristianismo y que fuera
probablemente la máxima autoridad en la arqueología del Medio Oriente de su
tiempo, dijo esto acerca de la Biblia: "No puede haber ninguna duda que la
arqueología ha confirmado la historidad sustancial del Antiguo
Testamento."
Aquí hay un par de ejemplos de la precisión histórica de la Biblia. Un
buen ejemplo puede encontrarse en Génesis 14. La Biblia habla de la victoria de
Abraham sobre Quedorlaomer y cinco reyes mesopotámicos. Durante años, los
críticos dijeron que estos relatos eran ficticios y muchas personas
desacreditaron a la Biblia. En la década de 1960, sin embargo, se descubrieron
las tablas de Ebla, en el norte de Siria. El reino de Ebla fue un reino
poderoso en el siglo veinte a.C. Las tablas de Ebla son registros de su
historia. Se han descubierto miles de tablas. Lo que es importante es que
muchas de estas tablas hacen referencia a cada una de las cinco ciudades de la
llanura, lo cual demuestra la exactitud del relato de Génesis 14.
Otro ejemplo es la historia de Jericó, registrada en el libro de Josué.
Durante años los escépticos pensaron que la historia de los muros de Jericó que
habían caído era un mito. Sin embargo, en la década de 1930 el Dr. John
Garstang hizo un descubrimiento asombroso. Dice, "En cuanto al hecho
principal, entonces, no queda ninguna duda: los muros cayeron hacia afuera de
forma tal que los atacantes pudieron treparse por sobre las ruinas de la
ciudad." Esto es asombroso porque los muros de las ciudades caen hacia
adentro, no hacia afuera.
La edición del 5 de marzo de 1990 de la revista Time llevaba
un artículo llamado "Score One For the Bible – Punto Uno Para la
Biblia." En este artículo la arqueóloga Kathleen Kenyon decía que los
muros de Jericó habían caído en forma súbita. Muchos eruditos consideran que
esto fue provocado por un terremoto que podría explicar también el endicamiento
del Jordán. Además, se descubrieron granos, lo cual muestra que la ciudad fue
conquistada rápidamente. Este hallazgo agrega credibilidad al relato bíblico.
Un estudio posterior hecho por Brian Wood encontró que la fecha de la caída de
Jericó coincidía con la fecha de la Biblia.
Estos son sólo dos ejemplos de la autenticación por parte de la
arqueología de la confiabilidad de la Biblia. No hay ningún libro que sea tan
antiguo y, a la vez, preciso en una forma tan convincente como la Biblia.
La indestructibilidad y la arqueología son dos evidencia externas a
favor de la Biblia.
La Profecía
Hay muchas más evidencias externas a
favor de la Biblia, pero voy a cubrir una sola más: la evidencia de la
profecía. La Biblia contiene cientos de profecías que se han cumplido. Ningún
libro en la historia se ha acercado siquiera a la Biblia cuando se trata de
profecía cumplida.
Las profecías en la Biblia son muy específicas y precisas. Nostradamus
dice haber hecho cientos de profecías que se han cumplido, pero si lees sus
profecías verás que son vagas y poco claras. Sus símbolos y su lenguaje pueden
ser usados para indicar una gran cantidad de eventos históricos. A diferencia
de muchas profecías de ese tipo, la profecía bíblica es muy específica.
Aquí hay algunos ejemplos. En Ezequiel 26, que fue escrito en 587 a.C.,
Ezequiel profetiza que la poderosa ciudad de Tiro sería destruida. Tiro estaba
formada por dos partes, una ciudad-puerto en tierra y una ciudad-isla a unos
ochocientos metros de la costa. Ezequiel predijo que la ciudad terrestre de
Tiro sería destruida por Nabucodonosor, que muchas naciones lucharían contra
ella, que los escombros de la ciudad serían arrojados al mar, que nunca más se
podría encontrar la ciudad y que los pescadores vendrían a ella a colgar sus
redes.
En 573 a.C., Nabucodonosor destruyó la ciudad terrestre de Tiro. Muchos
de los refugiados de la ciudad navegaron hacia la isla, y la ciudad-isla de
Tiro siguió siendo una ciudad poderosa. En 333 a.C., sin embargo, Alejandro
Magno sitió a Tiro. Usando los escombros de la Tiro terrestre, construyó un
camino hacia la ciudad-isla de Tiro. Luego capturó y destruyó por completo la
ciudad.
Hoy, Tiro es un pequeño pueblo de pescadores donde vienen a descansar
los botes de pesca y donde los pescadores extienden sus redes. La gran ciudad
antigua de Tiro permanece, al día de hoy, enterrada en ruinas, exactamente como
fue profetizado. Si fuéramos a calcular las probabilidades de que este evento
pudiera ocurrir por azar, las figuras serían astronómicas. No, no fue por
casualidad.
Dios
a través de la Biblia habló a través de sus profetas para probar que él era el
único Dios. Él siempre predijo el futuro a través de ellos para verificar quién
era, para demostrar a la gente que los que hablaban eran los verdaderos
profetas, y para arrastrar a la humanidad a adorarle solamente. La precisión
del 100% de los cientos (posiblemente miles) de profecías de la Biblia que se
hizo realidad son prueba de ello es Yahvé el Dios de la verdad. Ni siquiera
Nostradamus puede igualar este récord! Aquí están diez de las profecías y los
años que se cumplieron:
1.Predicha ca. 855 AC: El profeta Elías predice
Jezabel sería devorado por los perros después de su muerte en Jezreel. (1 Reyes
21:23) – Cumplido ca. 841 aC: Jezabel es asesinado en Jezreel y los perros
comen su cuerpo (2 Reyes 9:36).
2.Predicha ca. 760 aC: Amós predice Israel sería restaurada como nación y nunca volvería a ser desarraigados de nuevo (Amós 9:15)-Cumplido en 1948.
3.Predicha ca 732 aC: Isaías predice que el imperio Medo-Persa a conquistar Babilonia [Isaías 13:17-18] y Babilonia se convertiría en un wasteland.-cumplida en el año 538 aC, cuando los medos se hizo cargo de Babilonia y 275 aC, cuando los seléucidas forzada todos los habitantes a abandonar.
2.Predicha ca. 760 aC: Amós predice Israel sería restaurada como nación y nunca volvería a ser desarraigados de nuevo (Amós 9:15)-Cumplido en 1948.
3.Predicha ca 732 aC: Isaías predice que el imperio Medo-Persa a conquistar Babilonia [Isaías 13:17-18] y Babilonia se convertiría en un wasteland.-cumplida en el año 538 aC, cuando los medos se hizo cargo de Babilonia y 275 aC, cuando los seléucidas forzada todos los habitantes a abandonar.
4.Predicha ca. 732 aC: Isaías dice que Egipto y
Etiopía sería conquistado por Asiria (Isaías 20:3-5)-Cumplido. Ca. 673-670 aC,
cuando Asiria conquista de las naciones del noreste de África.
5.Predicha ca. 701 aC: Isaías reclamaciones Israel será llevado cautivo por el imperio de Babilonia (Isaías 39)-Cumplido. Ca. 597 y 586 aC: Babilonia toma cautivos y sacos de Jerusalén la primera vez luego destruye totalmente Jerusalén unos 10 años más tarde.
6.Predicha ca. 589 aC: Ezequiel habla de la caída de la gran ciudad de los neumáticos, alegando que el Señor “hará que muchas naciones para venir contra ti” (Ezequiel 26, 27)-Cumplido. En 586-573 aC: Nabucodonosor, rey de Babilonia establece asedio contra la ciudad. Cumplida en años 370 antes de Cristo: un rey de Chipre conquista de la ciudad. Cumplido en el 332 aC: Alejandro el grande conquista de la ciudad. Cumplida en 315-316 aC: Antígono, quien sirvió bajo Alejandro, los ataques y la conquista de la ciudad. Cumplido en 1124: La ciudad se cae a los cruzados. Cumplido en 1291: La ciudad corresponde a los ejércitos musulmanes de los mamelucos.
5.Predicha ca. 701 aC: Isaías reclamaciones Israel será llevado cautivo por el imperio de Babilonia (Isaías 39)-Cumplido. Ca. 597 y 586 aC: Babilonia toma cautivos y sacos de Jerusalén la primera vez luego destruye totalmente Jerusalén unos 10 años más tarde.
6.Predicha ca. 589 aC: Ezequiel habla de la caída de la gran ciudad de los neumáticos, alegando que el Señor “hará que muchas naciones para venir contra ti” (Ezequiel 26, 27)-Cumplido. En 586-573 aC: Nabucodonosor, rey de Babilonia establece asedio contra la ciudad. Cumplida en años 370 antes de Cristo: un rey de Chipre conquista de la ciudad. Cumplido en el 332 aC: Alejandro el grande conquista de la ciudad. Cumplida en 315-316 aC: Antígono, quien sirvió bajo Alejandro, los ataques y la conquista de la ciudad. Cumplido en 1124: La ciudad se cae a los cruzados. Cumplido en 1291: La ciudad corresponde a los ejércitos musulmanes de los mamelucos.
7.Predicha ca. 543 aC: Daniel habla de un gran rey
griego que conquistaría el imperio persa, pero tendría su reino dividido cuatro
maneras después de su muerte (Daniel 8) en el año 330 aC, cuando Alejandro
Magno derrota a Persia y 281 aC después de que los generales griegos-Cumplido.
que tienen éxito Alexander llegar a un acuerdo después de años de guerra
dividió el reino de cuatro maneras.
8.Predicha ca. 536 aC: Daniel profetiza que el
imperio griego no iría a los herederos de Alejandro Magno (Daniel 11)-Cumplido.
Ca. 323-281 aC, después de la muerte de Alejandro, cuando sus generales se
pelean por el reino, mientras que el cierre fuera (y matando) a sus herederos.
9.Predicha ca. 430 aC: Malaquías profetiza que el nombre de Yahweh sería honrado por los gentiles (paganos) (Malaquías 1:11).-Cumplido primero siglo hasta la actualidad: en todo el mundo paganos han abandonado su paganismo y han confesado que Jesús es Señor para gloria de Dios el Padre.
10.Predicha ca. 30 dC: Jesús dice a sus discípulos que serán perseguidos y odiados por la mayoría de la gente de la tierra debido a que le sigan (Mateo 24:9)-Cumplido. Primero siglo hasta la actualidad: Desde que el evangelio de Jesucristo ha sido predicado, millones de verdaderos cristianos del mundo entero han sido maltratados o asesinados por la fe.
9.Predicha ca. 430 aC: Malaquías profetiza que el nombre de Yahweh sería honrado por los gentiles (paganos) (Malaquías 1:11).-Cumplido primero siglo hasta la actualidad: en todo el mundo paganos han abandonado su paganismo y han confesado que Jesús es Señor para gloria de Dios el Padre.
10.Predicha ca. 30 dC: Jesús dice a sus discípulos que serán perseguidos y odiados por la mayoría de la gente de la tierra debido a que le sigan (Mateo 24:9)-Cumplido. Primero siglo hasta la actualidad: Desde que el evangelio de Jesucristo ha sido predicado, millones de verdaderos cristianos del mundo entero han sido maltratados o asesinados por la fe.
“Yo
soy Dios, y no hay nadie como yo. Declarar el fin desde el principio, y desde
la antigüedad lo que aún no era hecho, diciendo: Mi consejo permanecerá, y haré
todo lo que quiero “(Isaías 46:10-11).
Aquí hay otro ejemplo. Hay más de trescientas profecías hechas de Jesús
en el Antiguo Testamento. Profecías como de Su lugar de nacimiento, sobre cómo
iba a morir, sobre Su rechazo por la nación de Israel, etc. Todas estas
profecías fueron hechas muchos cientos de años antes que Jesús hubiera venido a
la tierra. Debido a la precisión de las profecías, muchos escépticos creyeron
que debían haber sido escritas después del año 70 d.C.—después del nacimiento y
la muerte de Jesús, y la destrucción de Jerusalén. Por lo tanto, han tratado de
negar que hayan sido profecías siquiera.
Sin embargo, en 1947, los Rollos del Mar Muerto fueron descubiertos.
Estos rollos contenían el libro de Isaías y otros libros proféticos. Cuando
fueron fechados, se encontró que habían sido escritos entre 120 y 100 a.C.,
mucho antes que hubiera nacido Jesús. Hubiera sido un logro imposible que Jesús
hubiera cumplido trescientas profecías. Algunos dicen que las profecías se
cumplieron por casualidad, pero las probabilidades en contra serían
tremendamente grandes. Requeriría más fe creer en su ocurrencia fortuita que en
el hecho que Jesús fuera Dios y que estas profecías fueron inspiradas
divinamente.
Ningún libro puede igualar a la Biblia cuando se trata de profecía.
Entiende que sólo he tocado la punta del témpano. Hay cientos de pruebas
adicionales a favor de la Biblia, pero sólo he mencionado unas pocas. Espero
que este estudio haya despertado tu interés en estudiar más acerca de la
Palabra de Dios.
"La Biblia, a primera vista, parece ser una
colección de literatura -principalmente judaica. Si inquirimos respecto de las
circunstancias bajo las cuales fueron escritos los varios documentos bíblicos,
llegaremos a descubrir que fueron producidos en intervalos que cubrieron un
período de cerca de 1400 años. Los escritores escribieron en varios países,
desde Italia en el occidente hasta Mesopotamia y posiblemente Persia en el
oriente. Los escritores mismos forman un número heterogéneo de personas, no
solamente separados unos de otros por centenares de años y centenares de kilómetros,
sino que pertenecían a los más diversos niveles de vida. En sus filas tenemos
reyes, guardas de ganado, soldados, legisladores, pescadores, estadistas,
cortesanos, sacerdotes y profetas, un rabino fabricante de carpas y un médico
gentil, sin decir nada de otros de quienes poco sabemos aparte de los escritos
que nos dejaron. Los escritos mismos pertenecen a una gran variedad de estilos
literarios. Incluyen historia, leyes (civiles, penales, éticas, rituales,
sanitarias), poesía religiosa, tratados didácticos, poesía lírica, parábolas y
alegoría, biografía, correspondencia personal, memorias y diarios personales,
añadido a los tipos claramente bíblicos de la profecía y escritos
apocalípticos.
"Por todo ello, la Biblia no es simplemente
una antología; existe una unidad en todo el conjunto. Una antología es
compilada por un antologista, pero no hubo antologista que compilara la
Biblia"
CONCLUSIÓN
A
través de este estudio, podemos determinar que la biblia es una evidencia
interna y externa por las siguientes razones; estas se encuentran dentro y
fuera de las escrituras. Cómo lo podemos ver en la arqueología, la ciencia, la
filosofía y los manuscritos antiguos.
Por
otra parte, 2 Timoteo 3:16 afirma que, "Toda escritura
está inspirada por Dios. Y " 2 Pedro 1:21 corrobora que, "los
profetas nunca hablaron por su propia voluntad; al contrario, eran hombres que
hablaban de parte de Dios, dirigidos por el Espíritu Santo." Jesús mismo
veía al Antiguo Testamento como teniendo autoridad y citaba de él durante su ministerio.
También podemos afirmar, que tenemos en él Espíritu Santo la confirmación
de que la Biblia es la Palabra de Dios, debido a que el evangelio de Juan 16:13
nos reseña lo siguiente, "Cuando venga el Espíritu de la verdad, él los
guiará a toda verdad. Por lo cual convence al mundo de pecado también nos
asegura a los creyentes que la Biblia es la Palabra de Dios.
Cabe destacar, que la Biblia es la Palabra de Dios escrita en muchos lugares y en circunstancias
muy diferentes a lo largo de un período de mil quinientos años. Escrito
por más de 40 autores de todas las clases sociales, incluyendo reyes,
campesinos, filósofos, pescadores, poetas, estadistas y eruditos.
Por
último, la unicidad de la Biblia está organizada
alrededor de un tema especifico como lo es:” la redención de Dios para el
hombre y de toda la creación”. O más bien, la unidad está dada por una persona
de: Jesús, a quien percibimos a lo largo de toda la revelación bíblica. Por lo
consiguiente, y sin más que agregar la Biblia es la Palabra de Dios escrita a
la humanidad; y en ella encontramos las pautas para vivir una vida en santidad
apartados del mal, agradando a Cristo hasta el día de su venida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
0 comentarios:
Gracias por leer mi publicación; ¡Dios te bendiga!